Mostrando entradas con la etiqueta DESAYUNOS Y MERIENDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESAYUNOS Y MERIENDAS. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

CHOCOLATE A LA TAZA CON LOPROFIN

CHOCOLATE A LA TAZA CON LOPROFIN


¿Quieres tomar un chocolate caliente muy espeso, perfecto para mojar churros, y que sea bajo en proteínas? 

Te doy una opción muy rápida de hacer con la que obtendrás un chocolate para tomar muy rico:

▪︎ Usa algún cacao en polvo a la taza como pueden ser los de la marca CHOTAZA*, PALADÍN, CAOFLOR ... si buscas en los supermercados seguro encuentras alguno con proteínas que oscilan entre los 4 gr y los 5 gr a los 100 gr. 

(*)CHOTAZA es un poco más alto en proteínas, 6,8 gr, pero considero que es un chocolate muy bueno, el mejor de los que he probado. Utiliza PALADÍN (4 gr prot×100g)  o CAOFLOR (4,8 gr×100g) si necesitas algo menos de proteínas. 

▪︎ Utiliza sustituto de leche aproteica como LOPROFIN en mi caso, o incluso bebida vegetal de arroz que es de las más bajas en proteínas. (No recomiendo Prozero, sabe realmente salado cuando hierve, no me gusta en postres.)

▪︎ Añade un leve toque de canela, verás qué rico.

▪︎ Y aunque estos cacaos a la taza ya contienen almidón de maíz o harina de arroz entre sus ingredientes que son los encargados de dar espesor, yo le sumo 1 cucharadita de postre rasa de almidón de maíz porque nos gusta muy muy espeso, como se puede apreciar en las fotos. Pero ésto es opcional, solo si os gusta así de espeso.


Elaboración:

1. En un cazo verter la leche aproteica fría y añadir una cucharada sopera colmada (15 gr) de cacao en polvo a la taza. Añadir un toque de canela molida si gusta y la cucharadita rasa de almidón de maíz (si lo quieres muy muy espeso).

2. Remover con una cuchara hasta disolver el polvo.

3. Ahora llevar al fuego, removiendo de forma constante hasta que espese. 

4. Aparta y vierte el chocolate en tu taza favorita.

De esta forma se obtiene un buen tazón de chocolate caliente que contiene 1 gr de proteínas si usas CHOTAZA o menos de 1 gr si utilizas otras marcas con menos contenido proteico. 

Cálculo de la fenilalanina:

Cálculos si utilizas 15 gr de CHOTAZA: este cacao en polvo a la taza contiene 6,8 gr de proteínas a los 100 gr, así que los 15 gr utilizados tendrán (15×6,8)÷100= 1,02 gr de proteínas. Multiplico por 40 mg phe (Prot.Alto/Prot.Medio Valor)* 1,02×40= 40,8 mg phe.

(*) hago una media entre proteínas de alto y de medio valor porque sus ingredientes son: azúcar, cacao desgrasado 22%, almidón de maíz y aroma de vainilla.

Cálculos si utilizas 15 gr de CAOFLOR: este cacao en polvo a la taza contiene 4,8 gr de proteínas a los 100 gr, así que los 15 gr tendrían (15×4,8)÷100= 0,72 gr de proteínas. 

Cálculos si utilizas 15 gr de PALADÍN: este cacao en polvo a la taza contiene 4 gr de proteínas a los 100 gr, así que los 15 gr tendrían (15×4)÷100= 0,6 gr de proteínas. 




sábado, 22 de marzo de 2025

MINI CHIPS AHOY APROTEICAS

MINI 'CHIPS AHOY'

Estas mini galletitas son facilísimas de hacer y con las gotitas de chocolate quedan deliciosas y crujientes incluso días después. He utilizado mi receta de GALLETAS DE ACEITE DE OLIVA V.E. Y NARANJA  pero también se puede partir de esta otra: ORIGINAL AMERICAN COOKIES . Pinchar en los enlaces para ver esas recetas.

Al cortarlas tan pequeñitas esta receta cunde mucho, os van a salir un montón, así que os aconsejo que la preparéis con la mitad de los ingredientes descritos. 

Tan solo hay que preparar la masa como se indica en la receta pero poniendo la mitad de todos los ingredientes. 

En realidad, hay algunos ingredientes que no son fáciles de dividir por la mitad, como la levadura química por ejemplo, la mitad de 5 gr son 2,5 gr, así que por este motivo he hecho un pequeño reajuste y la receta para al menos 115 mini 'Chips Ahoy' queda así:

- 100 gr de harina aproteica Loprofin mix 

- 3 gr de levadura química tipo Royal 

- 2 gr de bicarbonato 

- 1 pizquitita de sal

- 1/4 cucharadita de canela molida

- 25 gr de azúcar moreno 

- 15 gr de azúcar blanco 

- ralladura de 1/4 de naranja

- 40 ml de zumo de naranja

- 2 cucharadas de aceite de oliva v.e. 

Elaboración:

1. Mezclamos los ingredientes en un bol, primero los secos: harina, levadura química, bicarbonato, sal, canela y los dos tipos de azúcar. Y después vertemos los líquidos: ralladura, zumo de naranja y el aceite. Mezclamos primero con la cuchara hasta integrar todo el líquido y terminamos de amasar con las manos. Una vez tengamos formada la masa, incorporar una pequeña cantidad de gotitas de chocolate: yo 15 gr, dependiendo de tu tolerancia pon más cantidad. Esto hará que unas gatetitas tengan chocolate y otras no.

2.Formar rulos delgados (de un dedo de grosor) y cortar con un cuchillo pequeñas porciones de medio centímetro. 

3. Ir colocándolas sobre papel vegetal en la rejilla del horno algo separadas entre sí. Yo he rellenado 2 bandejas y he horneado primero una y después la otra.


4. Precalentar el horno y hornear a 180° hasta que se doren. En el mío han estado 10 minutos cada tanda pero este tiempo puede variar según el tipo de horno. 

5. Sacar y dejar enfriar sobre el mismo papel sin tocarlas hasta que estén frías. Entonces ya se pueden pasar a un plato y servir. Se pueden guardar ya completamente frías en un recipiente hermético. 

Cálculo de la fenilalanina:

CHOCOLATE GOTITAS HACENDADO: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 6 gr de proteínas, así que los 15 gr utilizados tendrán (15×6)÷100= 0,9 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 0,9×50= 45 mg phe.

HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,31×35= 10,85 mg phe.

Suma: 10,85+45= 55,85 mg phe en total todos esas mini galletas estilo 'Chips Ahoy'.

Me han salido muchas galletitas, 115 unidades aproxm. Esos 55,85 mg phe dividido entre 115 no llega ni a 0,5 mg phe por unidad. Para considerar realmente la phe o las proteínas que aporta el chocolate tendrían que comerse todas estas galletitas de una sola vez.



viernes, 24 de enero de 2025

MAGDALENAS DE NARANJA

MAGDALENAS DE NARANJA


MAGDALENAS DE NARANJA 🍊

Ingredientes para 12 magdalenas tamaño normal ó 6 tamaño grande:

- ralladura de 1/2 naranja

- ralladura de 1/2 limón 

- 100 gr de azúcar blanco 

- 200 ml de líquido en total: yo pongo el zumo de 1 naranja (que serán unos 75-100 ml dependiendo del tamaño) y completo los 200 ml necesarios con leche aproteica tipo PROZERO 

- 5 cucharadas soperas de aceite de oliva v.e. 

- 250 gr de harina aproteica LOPROFIN mix prep.panificable 

- 1 sobre (15 gr) de levadura química polvo tipo Royal 

- 1 cucharadita rasa de canela molida


Para la decoración:

- un pellizco de azúcar blanco en cada magdalena
- opcional: algunas gotitas de chocolate negro para postres HACENDADO de Mercadona, con 6 gr de proteínas a los 100 gr (he usado 10 gr en total)


Elaboración:

1. Poner en un bol las ralladuras de naranja y de limón, el azúcar blanco, el zumo de naranja y la leche aproteica. Mezclar con una cuchara.

2. Añadir la harina tamizada con la levadura química y la canela molida.

3. Mezclar con la cuchara hasta conseguir una masa homogénea. Terminar dando un golpe de batidora para deshacer todos los grumos. Batir hasta conseguir una mezcla espesa pero fluida.

4. Verter la masa en los moldes o capacillos elegidos, llenándolos hasta 2/3 de su capacidad. Puedes ayudarte de una cuchara de helados para poner la misma cantidad en cada capacillo. 

Yo he escogido 5 moldes para cupcakes grandes que hacen por dos de los capacillos normales típicos de magdalenas y 3 moldes de silicona de un tamaño similar a los de magdalenas.

5. Decorar cada magdalena con un pellizco generoso de azúcar blanco y esparcir algunas gotitas de chocolate por encima, hundiéndolas levemente con el dedo para que no se desprendan durante el horneado. 

6. Precalentar previamente el horno a 200° unos 10 minutos. Llevar los moldes a la bandeja y colocarla en una posición media-baja (mi horno tiene 4 niveles de altura, pues la pongo en la segunda empezando por abajo).

Tiempo total aproximado: 30'. Hornear los primeros 15 minutos a 200° para que suban bien. Después bajar a 180° y seguir el horneado otros 12-15 minutos hasta que al pinchar con una brocheta de madera ésta salga limpia. Hay que comprobar las piezas pequeñas porque pueden estar cocidas en menos tiempo.

7. Sacarlas del horno y dejar que se enfríen un poco para poder disfrutarlas. 



Cálculo de la fenilalanina:

HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas, así que los 250 gr tendrán (250×0,31)÷100= 0,775 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,775×35= 27,13 mg phe.

GOTITAS DE CHOCOLATE NEGRO HACENDADO: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 6 gr de proteínas, así que los 10 gr utilizados en total tendrán (10×6)÷100= 0,6 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 0,6×50= 30 mg phe.

Suma: 27,13+30= 57,13 mg phe en toda la receta.

Cada molde grande de cupcakes hace por 2 de los normales, así que los 5 moldes grandes equivalen a 10 magdalenas normales. En este sentido, con la receta salen 10+3= 13 magdalenas normales.

57,13÷13= 4,39 mg phe cada magdalena tamaño normal (las del molde de silicona rojo).

Como los moldes grandes hacen por 2: 4,39×2= 8,79 mg phe las magdalenas grandes (las del cartón rojo a lunares blancos).




miércoles, 22 de enero de 2025

TORTAS DE ACEITE DE ALGARROBO

TORTAS DE ACEITE DE ALGARROBO


TORTAS DE ACEITE ESTILO "ALGARROBO"

Las tortas de Algarrobo son unas ricas tortas de aceite típicas y originarias de este municipio costero de la Axarquía malagueña. La receta original es un secreto bien guardado pero se sabe que se hacen con harina de trigo, levadura panadera, azúcar, aceite de oliva v.e., almendra, matalahúva (anís en grano), canela, vino dulce y/o licor de anís dulce.

Yo he hecho mi versión aproteica sustituyendo la harina de trigo por nuestro sustituto aproteico Loprofin mix. He cambiado también el vino o licor dulce por zumo de naranja, aunque se podría usar sustituto de leche aproteica. 

Quedan muy ricas así, atención a los ingredientes.


Para 14 tortas de aceite (del mismo tamaño que las de Algarrobo):

- 50 ml de aceite de oliva v.e. 

- 1 tira de cáscara de limón (sin parte blanca)

- 1 tira de cáscara de naranja (sin parte blanca)

- 1 cucharadita de matalahúva (anís en grano)


- 200 gr de harina aproteica Loprofin mix 

- 3 gr (1 cucharadita rasa) de levadura panadera (la que viene en un sobre metalizado dentro de la caja de Loprofin, granillo color marrón claro). No es la levadura química para bizcochos

- 1 cucharadita de canela molida

- 50 gr de azúcar moreno

- 75 ml de zumo de naranja + 25 ml de sustituto de leche aproteica tipo Prozero (100 ml de líquido en total)

- para decorar: pintar por encima con leche aproteica y un pellizco de azúcar moreno 


Elaboración:

1. Calentar en una sartén el aceite con la tira de limón, la tira de naranja y la matalahúva. En cuanto aranque a freír, apartar del fuego y dejar enfriar.

2. En un bol pesar la harina, la levadura panadera, la canela y el azúcar. Mezclar. Formar un hueco en el centro para verter el zumo de naranja, la leche y el aceite colado ya tibio. 

Nota aclaratoria: lo de usar el zumo de naranja es opcional. Se pueden hacer solo con leche. Y como en esta ocasión de la naranja exprimida que he usado solo han salido 75 ml y necesitaba 100 ml, he completado lo que me faltaba con leche Prozero. Con el zumo han quedado muy ricas, pero seguro que haciéndolas con leche aproteica quedan igual de ricas. 

3. Mezclar con cuchara o lengua hasta conseguir una masa unida y homogénea. Sin necesidad de meter las manos.

4. Sobre papel vegetal, colocar pequeñas bolas de masa aplastándolas con las manos dejando forma redonda.

Cuando estén todas, pincelar por encima con un poco de leche aproteica y esparcir un pellizco de azúcar moreno en cada torta.

5. Dejar reposar/levar las tortas crudas 30 minutos en un lugar tibio y sin corrientes de aire. Yo las meto en el horno, colocando un paño grueso entre la bandeja y el papel donde reposan las tortas, y la rejilla cubierta de papel de aluminio una posición por encima. Temperatura: al mínimo, en el mío 60° (modo mantener caliente).


6. Después de esos 30 minutos, retirar el paño de tela y la rejilla, para hornear a 180° durante 15-20 minutos hasta que tomen un bonito color y los bordes queden ligeramente tostados. 

Nota: si no haces el reposo como yo dentro del horno, debes hacerlo en un lugar templado, con papel de aluminio colocado por encima sin cerrar por los lados, simplemente puesto encima. Y tener en cuenta que a la hora de llevarlas al horno debes precalentarlo previamente. 

7. Una vez termine el horneado, sacar las tortas de aceite y dejarlas enfriar sobre una rejilla. Ya frías se pueden guardar en un recipiente hermético. 

El resultado es una torta con borde crujiente y una textura más tierna por dentro, con un sabor inconfundible a tradición, a pueblo, a casero...una maravilla.


Cálculo de la fenilalanina:

HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas, así que los 200 gr utilizados tendrán (200×0,31)÷100= 0,62 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,62×35= 21,7 mg phe.

LEVADURA SECA PANADERA: según el fabricante, esta levadura que viene en un sobre metalizado de 8,5 gr de peso en la caja de harina Loprofin mix, contiene 3,8 gr de proteínas esta cantidad, así que los 3 gr utilizados tendrán (3×3,8)÷8,5= 1,34 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor)1,34×50= 67,06 mg phe.

Suma: 21,7+67,06= 88,76 mg phe en total. Como me salen 14 tortas de aceite: 88,76÷14= 6,34 mg phe cada torta.



domingo, 19 de enero de 2025

GALLETAS DE ACEITE DE OLIVA V.E. Y NARANJA

GALLETAS DE ACEITE DE OLIVA V.E. Y NARANJA


GALLETAS DE ACEITE DE OLIVA V.E. 🫒 Y NARANJA 🍊


Ingredientes para unas 26 galletas (13 si las usamos dobles para rellenar):

- 175 gr de harina aproteica Loprofin mix 

- 5 gr de levadura química tipo Royal, la de bizcochos (1 cucharadita)

- 4 gr de bicarbonato sódico (1 cucharadita rasa) *este ingrediente es imprescindible para que las galletas no queden duras*

- pizquita de sal (realza los sabores)

- 1/2 cucharadita de canela molida

- 50 gr de azúcar moreno

- 25 gr de azúcar blanco 

- ralladura de 1/2 naranja (sin parte blanca, solo la parte superficial de la cáscara)

- 75 ml de zumo de naranja 

- 3 cucharadas de aceite de oliva v.e. 


Preparación:

1. En un bol, pesar la harina. Incorporar la levadura química, el bicarbonato, la canela molida y los dos tipos de azúcar. Mezclar estos ingredientes secos con una cuchara y formar un hueco en el centro. 

2. Lavar la naranja, secar con papel de cocina y rallar la piel de media aproxm incorporándola al bol. 

3. Exprimir la naranja entera y verter los 75 ml de zumo necesarios con las 3 cucharadas soperas de aceite de oliva.

4. Empezar a mezclar con la cuchara hasta donde nos deje, hasta que el polvo absorba el líquido. 

5. Cuando la tengamos con este aspecto, seguimos amasando con las manos hasta obtener una bola de masa homogénea y el bol limpio, sin masa pegada.

6. Poner la masa entre dos pliegos de papel vegetal y proceder a trabajarla con el rodillo para obtener una plancha fina de 0,5 cm de grosor aproxm.

7. Usar un corta pastas para cortar las galletas dándoles la forma deseada. El mío es redondo y con un accesorio para troquelar en el centro creando un hueco, así que las voy a rellenar con mermelada para que asome por ahí y queden bien bonitas y ricas.

8. Colocar las galletas cortadas sobre papel vegetal en la rejilla del horno.

Volver a amasar los recortes y seguir haciendo galletas hasta terminar toda la masa. 

9. Decorar las galletas superiores, las troqueladas, con una pizquita de azúcar blanco. En las que hacen de base no ponemos nada. Y en las pequeñitas, las que han salido del centro, he puesto unas semillas de sésamo, aplastando levemente con el dedo para que se incrusten en la masa.

10. Horno previamente precalentado a 180°. Hornear unos 15-20 minutos hasta que estén ligeramente doradas. El tiempo dependerá del grosor y el tamaño que le hayamos dado. 

11. Dejar enfriar completamente sobre una rejilla antes de rellenarlas con un poco de mermelada de frambuesas.



Otra opción de relleno es, untar un poco de queso crema VIOLIFE 0% proteínas en la galleta base, colocar un poco de mermelada de frambuesas encima del queso y tapar con la galleta superior. 


Cálculo de la fenilalanina:

HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas,  así que los 175 gr tendrán (175×0,31)÷100= 0,54 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,54×35= 18,99 mg phe.

No hay ningún otro ingrediente que contenga fenilalanina, así que toda la hornada de galletas contiene en total 18,99 mg phe. 

Esta receta se considera prácticamente aproteica. 




sábado, 2 de marzo de 2024

ROLLOS DE COCO ESTILO CINNAMON ROLLS

ROLLOS DE COCO ESTILO CINNAMON ROLLS




Los cinnamon rolls o rollos de canela son actualmente uno de los dulces más populares en Estados Unidos, aunque en realidad es un tipo de pan dulce originario de Suecia. 

En la receta, los ingredientes principales son la mantequilla y la canela, pero esta especia no es la pasión de mis chicos pku, así que he pensado en otro relleno que no fuera mantequilla derretida, azúcar moreno y canela molida. Entonces he sustituido la canela por coco seco rallado, aunque los rollos se podrían rellenar con una crema de cacao, mermelada, crema pastelera, ... no hay porqué ceñirse a la receta original. Se suelen cubrir con un glaseado espeso con crema de queso. Yo simplemente he derretido un quesito vegano mini babybel y lo he puesto a hilos por encima, igual que un poco de sirope de fresa y han quedado realmente deliciosos.


Ingredientes para la masa de los rollos:

- 100 ml de sustituto de leche aproteica PROZERO tibia

- 3,5 gr de levadura seca panadera (la de hacer pan, no tipo Royal para bizcochos)

- 1 cucharadita de azúcar para impulsar la reacción de la levadura panadera 

- 215 gr de harina aproteica Loprofin mix preparado panificable 

- 1/2 cucharadita rasa de sal

- 35 gr de azúcar blanco 

- 2 sobres de azúcar vainillado de 8 gr (2×8= 16 gr total)

[Si no tenéis azúcar vainillado, poner 1 cucharadita de esencia de vainilla y 50 gr de azúcar blanco]

- 3 cucharadas de aceite de oliva v.e. 


Para el relleno:

- 25 gr mantequilla sin sal derretida

- 20 gr azúcar moreno

- 15-20 gr coco seco rallado


Elaboración: 

1. Diluir la levadura panadera en la leche tibia, añadiendo la cucharadita de azúcar que ayudará a que reaccione. Reservar hasta que espume. 

2. En un bol poner la harina, la sal, el azúcar blanco y los sobres de azúcar vainillado. Mezclar con una cuchara estos ingredientes secos. Hacer un hueco en el centro y verter entonces el aceite y la leche con la levadura disuelta. Remover con cuchara hasta donde nos deje y terminar de amasar con las manos formando una bola homogénea. 

3. Una vez conseguida la masa, colocarla sobre papel vegetal y aplanar con el rodillo dando forma rectangular dejando un grosor de 1 cm aproxm. 

4. Untar la mantequilla derretida del relleno por toda la masa, esparcir el azúcar moreno y el coco rallado. Cortar tiras de 2 dedos de ancho aproxm y enrollar sin apretar.


 5. Colocar los rollos en un recipiente apto para horno con papel vegetal y dejarlos levar 45 min en un lugar templado y sin corrientes de aire. Siempre lo hago dentro del horno a mínima temperatura (60°) con un paño grueso entre el recipiente y la bandeja del horno y la rejilla cubierta con papel de aluminio una posición por encima del recipiente. Mantengo puertas y ventanas cerradas en la cocina durante todo el proceso para evitar cambios en la temperatura ambiente.

6. Cuando hayan crecido visiblemente, retirar el paño y la rejilla que los cubría. Seguidamente, hornear a 170° unos 20 minutos hasta que tomen un ligero color dorado. 

7. Dejar enfriar mientras se decoran con el quesito vegano fundido (30 segundos en el microondas) y el sirope de fresa.

Si hubiera sobrado algo de mantequilla derretida, pincelar los rollos recién sacados del horno para darles brillo, antes de decorarlos. 




Cálculo de la fenilalanina:
HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas, así que los 215 gr utilizados tendrán (215×0,31)÷100= 0,67 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,67×35= 23,33 mg phe.
LEVADURA SECA PANADERA: según el fabricante, los 8,5 gr que contiene el sobre metalizado que viene en la caja de harina Loprofin mix, contiene 3,8 gr de proteínas, así que los 3,5 gr que he utilizado tendrán (3,5×3,8)÷8,5= 1,56 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 1,56×50= 78,24 mg phe.
Suma de la masa: 23,33+78,24= 101,57 mg phe en la masa total. 

MANTEQUILLA: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,6 gr de proteínas, así que los 25 gr utilizados en el relleno tendrán (25×0,6)÷100= 0,15 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 0,15×50= 7,5 mg phe.
COCO SECO RALLADO: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 7,9 gr de proteínas, así que los 20 gr utilizados tendrán (20×7,9)÷100= 1,58 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 1,58×35= 55,3 mg phe.
Suma del relleno: 7,5+55,3= 62,8 mg phe en todo el relleno.

Suma total de la masa y el relleno de mantequilla, azúcar y coco seco rallado: 101,57+62,8= 164,37 mg phe.
Como me han salido 4 rollos de coco: 164,37÷4= 41,09 mg phe cada rollo de coco aproteico.

QUESO MINI BABYBEL VEGANO: según el fabricante, cada quesito contiene menos de 0,1 gr de proteínas (<0,5 ×100 gr), y siendo los principales ingredientes agua, almidón modificado y aceite de coco, considero este producto inapreciable para el cálculo de la fenilalanina. 

SIROPE DE FRESA: los ingredientes de este sirope son agua, azúcar y concentrado de fresa, es 0% proteínas. 



lunes, 5 de febrero de 2024

TORTA SERRANA APROTEICA

TORTA SERRANA APROTEICA




Esta es mi versión aproteica de nuestra Torta Serrana, una torta de aceite con masa de pan que lleva principalmemte ajonjolí, matalaúva, frutos secos como almendras, nueces, piñones, uvas pasas, azúcar y canela.

Para trasladar la receta a aproteica he mantenido básicamente el proceso de elaboración pero he eliminado los ingredientes considerados de Alto Valor Biológico (harina de fuerza, huevos, leche) sustituyéndolos por productos aproteicos (harina Loprofin y sustituto de leche Prozero) y haciendo los ajustes precisos con estos ingredientes para conseguir una masa similar. De los frutos secos solo he utilizado una mínima cantidad de uvas pasas. El resultado no solo se ve en las fotos, comerla también es una delicia.




Ingredientes para la torta serrana aproteica:

- 50 ml de aceite de oliva v.e. frito con 

    .1 cucharadita de ajonjolí (sésamo)

    .1 cucharadita de matalaúva (anís en grano)

    .1 tira de cáscara de limón sin parte blanca


- 150 ml de sustituto de leche aproteica tibia, yo PROZERO 

- 4 gr de levadura seca panadera (la de granillo color marrón que viene en la caja de Loprofin en un sobre metalizado)

- 1 cucharadita de azúcar para impulsar la reacción de la levadura panadera


- 200 gr de harina aproteica Loprofin mix preparado panificable 

- 1 pizquita de sal (esta cantidad mínima no sala, pero realza el resto de sabores)

- 80 gr de azúcar 

- 1 cucharadita de canela molida

- ralladura de 1/2 limón 

Para añadir a la masa:

- 10 gr de pasas moscatel sin semillas

- una pizca de canela, ajonjolí, matalaúva y azúcar para esparcirla por encima


Preparación:

1. Comenzar calentando el aceite con la matalaúva, el ajonjolí y la piel de limón hasta que comience a freír. Retirar para que no se quemen las semillas y dejamos atemperar en la propia sartén. Para la masa no nos vale caliente.

2. El segundo paso será calentar el sustituto de leche durante unos segundos en el microondas hasta entibiar. Diluir entonces la levadura panadera añadiendo una cucharadita de azúcar que favorecerá que ésta reaccione. Removemos con una cucharilla y dejamos aparte hasta que espume.

3. Ahora coger un bol y pesar la harina, añadir la pizquita de sal, el azúcar, la canela molida y la ralladura de limón. Mezclar estos ingredientes secos con una cuchara, formar un hueco en el centro del polvo y verter la leche con la levadura que ya habrá reaccionado y el aceite frito que ya estará tibio y al que solo le retiramos la cáscara de limón. El ajonjolí y la matalaúva se añade.

4. Mezclar con la cuchara dejando todos los ingredientes líquidos y secos bien integrados y formar una masa homogénea densa pero fluida. 



5. Picar las uvas pasas en 2-3 trozos puesto que la variedad moscatel tiene un buen calibre, picadas quedarán mejor repartidas por toda la masa.


6. Remover un poco hasta integrarlas y pasar la mezcla al molde de papel vegetal que tendremos previamente preparado. Para ello se coge un trozo de papel vegetal, se doblan los bordes y se cierran las esquinas, formando así un 'recipiente' rectangular.


7. Alisar un poco la masa con la cuchara dando la forma rectangular del molde. Esparcir una pizca de ajonjolí, matalaúva, canela molida y azúcar por encima. 


8. Es el momento de levar la masa. Yo utilizo el interior del horno: paño grueso entre la masa y la bandeja del horno. Una posición por encima coloco la rejilla del horno cubierta de papel de aluminio (esto es efecto tapado pero sin tocar la masa). Temperatura al mínimo 50°-60° (mi horno comienza en 60°). Tiempo de levado 1 hora o hasta que crezca considerablemente. Y por supuesto, durante todo este proceso puertas y ventanas cerradas para evitar las corrientes de aire, manteniendo así una temperatura constante en la cocina. 


9. Una vez levada la masa, sacar con cuidado el paño de de debajo y retirar la rejilla que la cubre. Subir la temperatura a 160° y hornear durante 15 minutos aproxm o hasta que se dore. 

Sacar la torta del horno y dejar que se enfríe unos minutos antes de pasarla al plato.


10. Esperar a que se enfríe por completo antes de servir.





Cálculo de la fenilalanina:

HARINA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas, así que los 200 gr tendrán (200×0,31)÷100= 0,62 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,62×35= 21,7 mg phe.

LEVADURA SECA PANADERA: según el fabricante, los 8,5 gr de levadura seca panadera que viene en el sobre metalizado de la caja de harina Loprofin mix contienen 3,8 gr de proteínas, así que los 4 gr utilizados tendrán (4×3,8)÷8,5= 1,79 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 1,79×50= 89,41 mg phe.

PASAS MOSCATEL: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 2,9 gr de proteínas, así que los 10 gr utilizados tendrán (10×2,9)÷100= 0,29 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,29×35= 10,15 mg phe.

Suma: 21,7+89,41+10,15= 121,26 mg phe en total.

Si se divide en 6 porciones: 121,26÷6= 20,21 mg phe cada una de estas porciones de torta serrana aproteica.

Si se divide en 8 porciones: 121,26÷8= 15,16 mg phe cada una de estas porciones de torta serrana aproteica.