domingo, 5 de octubre de 2025

MAGDALENAS SALADAS DE CALABAZA

MAGDALENAS SALADAS DE CALABAZA



MAGDALENAS SALADAS DE CALABAZA 🎃 

Son unas magdalenas de pan, no hay que asociarlas a una receta de repostería. 

Me sobró un poco de calabaza cocida de la receta anterior y la he empleado para hacer estas deliciosas magdalenas saladas.


Ingredientes para 7-8 magdalenas:

- 200 gr de harina aproteica Loprofin mix 

- 8 gr de levadura química tipo Royal (la de bizcochos)

- 8 gr de sal (1 cucharadita)

- toque de pimienta molida y cebolla en polvo al gusto

- 100 gr de calabaza cocida al vapor

- 2 cucharadas de aceite de oliva v.e. ó 25 gr de mantequilla derretida, según el sabor que prefieras aportar

- 200 ml de sustituto de leche aproteica (Loprofin, Prozero o bebida vegetal de arroz)

- opcional: queso vegano estilo "gran vegiano" en polvo marca Nurishh (menos de 0,5 gr prot×100gr) para espolvorear por encima


Preparación:

1. Tener los 100 gr de calabaza cocida al vapor ya fría y machacarla con un tenedor. Para cocerla le puse pizca de sal, pimienta molida y un hilo de aceite de oliva v.e. 

2. Comenzar entonces poniendo en un bol la harina, la levadura química, la sal, la pimienta molida y la cebolla en polvo. Mezclar estos ingredientes secos y formar un hueco en el centro para añadir ahora la calabaza machacada, la mantequilla derretida (yo he optado por ponerle mantequilla) y la leche aproteica. 

3. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa espesa pero bien ligada.

4. Rellenar los moldes (yo he usado unas flaneras de aluminio) algo más de la mitad. 

5. De forma opcional, espolvorear sobre la masa un pellizco de queso vegano 0% proteínas de tu elección, ya sea en polvo o rallado. 

6. Precalentar el horno previamente y hornear a 190° unos 20-25 minutos (éste tiempo según mi horno y los moldes que he utilizado). Comprobar si están bien cocinadas pinchando con una brocheta de madera que deberá salir sin masa pegada.

7. Sacar del horno entonces y dejar enfriar antes de desmoldarlas. Una vez frías, ya se pueden guardar en un recipiente hermético con papel vegetal en el fondo.

Úsalas como si se tratase de un pan enriquecido. Es pan con sabor a calabaza, mantequilla y especias.


Cálculo de la fenilalanina: 
HARINA APROTEICA LOPROFIN MIX: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,31 gr de proteínas, así que los 200 gr utilizados tendrán (200×0,31)÷100= 0,62 gr de proteínas. Multiplico por 35 mg phe (Prot.Medio Valor) 0,62×35= 21,7 mg phe.
CALABAZA: según mis tablas, 49 gr de calabaza contienen 20 mg phe, así que los 100 gr utilizados tendrán (100×20)÷49= 40,82 mg phe.
MANTEQUILLA CON SAL HACENDADO: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 0,5 gr de proteínas, así que los 25 gr utilizados tendrán (25×0,5)÷100= 0,125 gr de proteínas. Multiplico por 50 mg phe (Prot.Alto Valor) 0,125×50= 6,25 mg phe.
Suma: 21,7+40,82+6,25= 68,77 mg phe en total.
Como me salen 7 magdalenas: 68,77÷7= 9,82 mg phe cada una.


viernes, 3 de octubre de 2025

ARROZ CON CALABAZA

ARROZ CON CALABAZA


ARROZ CON CALABAZA 

Hay mil maneras de comer calabaza y ésta es una forma muy rica de hacerlo. Para presentarla en su propia piel solo nos va a llevar 10 minutos más. Si no, se pela la calabaza, se trocea y se cocina directamente con la cebolla para después mezclarlo todo con el arroz cocido. Así de sencillo.

Si se sirve en la propia piel como "recipiente" solo hay que cocer la media calabaza entera previamente en el microondas para que se ponga tierna y podamos sacar la pulpa.


Ingredientes para 1 persona:

- 1/2 calabaza variedad "cacahuete", aunque luego solo usaremos 150 gr de pulpa por persona 

- 75 gr de cebolla morada (1/2 cebolla pequeña)

- sal, aceite de oliva v.e., pimienta molida y toque de curry

- 2 cucharadas de tomate frito (unos 50-60 gr)

- 50 gr (peso en seco) de pasta aproteica en forma de arroz, yo Loprofin 


Elaboración:

1. Si se va a servir en la propia calabaza, limpiar la 1/2 calabaza, sacar las pipas y hebras y colocar en un recipiente adecuado. 

2. Hacer unos cortes que sirvan luego de guía para sacar la pulpa. Poner por encima pizca de sal, pimienta molida y un hilo de aceite de oliva v.e.  

3. Llevar al microondas por 10-12 minutos para cocerla al vapor.

El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de la calabaza y del propio microondas. 

4. Una vez que esté tierna, sacar la pulpa con una cuchara y pesarla. Toda la pulpa cocida de mi 1/2 calabaza ha pesado 250 gr, así que utilizo los 150 gr para esta ración y el resto lo guardo para otra elaboración. 


5. Cortar a cubitos pequeños los 150 gr de calabaza cocida que se van a utilizar en esta receta y reservar.


6. Poner el arroz a cocer en un cazo con agua hirviendo y un pellizco generoso de sal. Cuando esté el grano tierno, escurrir y reservar.

7. Mientras tanto, sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva v.e. la cebolla picada a cubitos o a tiras finas, como se prefiera. Lo haremos a fuego medio-bajo para que se ponga dorada y tierna sin que se queme.

8. Incorporar la calabaza que ya estaba cocida cortada a cubitos y dejamos unos minutos más al fuego para que se ligue con la cebolla. Apartar a un plato.

9. Ya solo queda añadir el arroz cocido al plato, salpimentar hasta el punto necesario y poner un toque de curry si gusta. Mezclarlo todo y la receta está lista.

Montaje: poner en la media calabaza vaciada 2 cucharadas de tomate frito con un levísimo toque de curry si gusta.

Extender el tomate frito y colocar todo el arroz con la calabaza y la cebolla. Por último, espolvorear con un poco de queso en polvo vegano estilo GRAN VEGIANO  marca Nurishh con menos de 0,5 gr de proteínas por 100 gr, o algún otro queso bajo en proteínas de tu gusto.


Cálculo de la fenilalanina:

CALABAZA: según mis tablas, 49 gr de calabaza contienen 20 mg phe, así que los 150 gr tendrán (150×20)÷49= 61,22 mg phe.

CEBOLLA: según mis tablas, 78,43 gr de cebolla cruda contienen 20 mg phe, así que los 75 gr tendrán (75×20)÷78,43= 19,13 mg phe.

TOMATE FRITO HACENDADO RECETA ARTESANA: según el fabricante, los 100 gr de producto contienen 1,6 gr de proteínas, así que los 60 gr utilizados tendrán (60×1,6)÷100= 0,96 gr de proteínas. Multiplico por 25 mg phe (Prot.Bajo Valor) 0,96×25= 24 mg phe.

Suma: 61,22+19,13+24= 104,35 mg phe en toda la receta de arroz aproteico con calabaza y cebolla.